CURUZÚ CUATIÁ CLIMA

Urban Radio Mix

  • Nuestras Redes Sociales:
Cabecera
Jueves Musica Ed Sheran ya suena en la radio su nuevo disco "Play"
  • Compartir
  • 130

Jueves Musica Ed Sheran ya suena en la radio su nuevo disco "Play"

En la portada rosa-chicle de su octavo álbum de estudio, Play, Ed Sheeran expone claramente sus objetivos para el proyecto en un mensaje escrito. “Play es sobre dejar atrás el pasado. Play es colorido. Play es bailar. Play es nostalgia”, se lee en la declaración. ¿Puede un álbum dejar atrás el pasado y ser nostálgico al mismo tiempo? Seguro Ed espera eso.


Te podría interesar: Mira el video de Ed Sheeran dirigido y protagonizado por talento mexicano 

En la canción inicial, acertadamente titulada ‘Opening’, el cantautor multiplatino traza una línea en la arena y deja atrás las luchas emocionales que estaban presentes en  (Subtract) de 2023. En el proceso, se vuelve hacia los ritmos del sur y el oeste de Asia para crear una fusión de canciones pop alegres y bailables que representan el carácter optimista que sugieren el título y la portada del álbum. Sin embargo, tal y como prometió, Play también está impregnado de recuerdos entrañables del pasado, ya que Sheeran dedica la mayor parte del disco a revisitar las baladas pop de cantautor que le hicieron famoso. Es un movimiento algo desorientador para un proyecto que se supone que mira hacia el futuro.

Te puede interesar: Ed Sheeran revela que ya ha terminado su próximo álbum

Los momentos más interesantes de Play son las canciones experimentales e interculturales en las que Sheeran alcanza una nueva ola pop. ‘Sapphire’ se basa en un ritmo brillante e irresistible gracias al productor iraní-sueco Ilya y a la colaboración de la megaestrella india Arijit Singh. Del mismo modo, el sensual tema dance ‘Symmetry’ tiene un ritmo trepidante que puede hacer bailar a cualquiera, incluso si no entiende lo que dice el estribillo en hindi. Sin embargo, en lo que respecta a las fusiones musicales trotamundos, Sheeran no es precisamente George Harrison o Paul Simon. En cambio, canciones como ‘Azizam’ y ‘Don’t Look Down’ suenan fuera de lugar, sobre todo porque sus brillantes tonos de sitar y flauta contrastan con las canciones más melancólicas y acústicas de Play.

En su mayor parte, el álbum muestra a Sheeran volviendo al estilo de baladas del cantautor. Salvo por el verso de rap en ‘Opening’, que recuerda innovaciones de principios de su carrera como ‘You Need Me, I Don’t Need You’ de 2011 y la melancólica canción folk ‘Old Phone’, el viaje en el tiempo de Sheeran solo lo lleva unos años atrás, a Divide de 2017 para ser exactos. ‘Camera’ es una oda sentimental y crescendo al estilo de ‘Perfect’ que sin duda dominará las futuras listas de reproducción de bodas, mientras que ‘The Vow’ es un momento conmovedor con influencias de jazz y letras dignas de una tarjeta de Hallmark (“Agradezco el camino tortuoso que me llevó hasta ti”) que, curiosamente, parece inspirarse en una canción de amor de Rascal Flatts. No todo son fallos; Sheeran demuestra de su habilidad para componer canciones centradas en los detalles en baladas más suaves como ‘In Other Words’ y ‘Slowly’.

En general, a pesar de algunos guiños a un sonido más global, Play es más de lo mismo: música de cantautor adaptada a la radio que se ha convertido en el sello distintivo de Sheeran en sus 15 años de carrera. “Llevo mucho tiempo en la cima, pero no me duermo en los laureles/Si miro hacia abajo, veo a mis sustitutos”, rapea en ‘Opening’. Teniendo en cuenta ese sentimiento, resulta un poco irónico que, en un panorama musical pop repleto de baladistas post-Sheeran como Alex Warren y Teddy Swims, el propio Sheeran no encuentre la manera de hacer avanzar su música.



TE PUEDE INTERESAR

Urban Radio Mix

Estamos en vivo 24/7 en la radio cont .    3774 406769



Nuestras Redes Sociales: